CAMPOS DE ACCIÓN
- Tripulante de ambulancia medicalizada o transporte asistencial.
 - Integrante de los equipos de extensión de urgencias de las unidades hospitalarias.
 - Trabajar en las IPS que presten sus servicios de atención, estabilización y transporte de pacientes (empresas de ambulancias).
 - Formar parte del equipo de atención domiciliaria.
 - Coordinador de las brigadas de salud y seguridad.
 - Coordinador de programas de promoción y prevención.
 - Coordinador del equipo de control de riesgos.
 - Vinculación en centrales de comunicación.
 - Hacer parte de los equipos de respuesta inmediata de urgencias y emergencias.
 - Vincularse a grupos de investigación.
 - Docente de la profesión.
 - Generar su propia empresa en atención y cuidado de pacientes, elaboración de equipos, producción de material, entre otros.
 
FORTALEZAS
- Dos hospitales propios para las prácticas clínicas.
 - Énfasis clínico en el proceso de formación.
 - Formación con altos estándares de calidad.
 - Alto componente práctico que facilita el proceso de aprendizaje.
 - Excelentes laboratorios de simulación.
 - Pensum académico flexible.
 - Docentes de alta calidad.
 - Programa ofrecido a través de un convenio con una Universidad de gran trayectoria y experiencia en la formación del personal prehospitalario.
 
Fecha última actualización: 18/04/2022

CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601)  4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Email: informacion@fucsalud.edu.co
Carrera 54 No.67A - 80 
			
				
			
			
							Iniciar sesión
						
    
            
HISTORIA