cerrar

XIX Seminario de Investigación en Enfermería María Teresa Perdomo de Piñeros. “Innovación tecnológica y social en espacios clínicos y de formación “

XIX Seminario de Investigación en Enfermería María Teresa Perdomo de Piñeros.  “Innovación tecnológica y social en espacios clínicos y de formación “

Modalidad: Presencial apoyada por tecnologías TICs
Fecha de inicio: 9 mayo del 2025
Fecha de finalización: 9 de mayo del 2025
Dirigido a: Estudiantes, profesionales, especialistas, docentes y grupos de investigación de Enfermería.
Lugar de realización del programa: Plataforma zoom Renata y Auditorio Jorge Gómez Cusnir - Hospital Infantil Universitario de San José Kra. 54 No. 67 a 80. 
Inversión: Estudiantes: $50.000    

                  Profesionales: $90.000

  • Si eres estudiante comunícate a la línea (+1) 353 8100 ext.: 3640 - 3543 - 3645 para legalizar tu descuento.

El seminario se realizará con colaboración con el programa de Enfermería de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE) – Costar Rica 

 

inscripción EDCO

 

 

La inteligencia artificial está redefiniendo los límites de lo posible en el cuidado de enfermería. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, es necesario impulsar la investigación y el desarrollo en este campo, con el fin de resolver problemáticas sociales. Este seminario se propone como un espacio de encuentro para investigadores, estudiantes y profesionales de la salud, donde será posible compartir conocimientos, experiencias y desafíos. Al fomentar la colaboración interdisciplinaria, se pretende la generación de nuevas ideas y soluciones innovadoras. El objetivo es impulsar la investigación en áreas como el diagnóstico asistido por IA, la telemedicina, la personalización del tratamiento y la ética en el uso de la IA en la salud, con el fin de construir un futuro donde la tecnología al servicio del cuidado humano sea una realidad.

En este sentido, la Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud organiza la XIX versión del Seminario de Investigación en Enfermería "María Teresa Perdomo de Piñeros y la IX Jornada de Actualización en Enfermería, que para esta ocasión busca promover la gestión del conocimiento y la participación ciudadana.

Ejes temáticos: 

  • Prácticas de cuidado innovadoras para la atención en salud.
  • Aplicaciones Clínicas de la IA en Enfermería
  • Innovación Social y Desarrollo de Herramientas
  • Experiencias de cuidado 
  • Evaluación del impacto de intervenciones
  • Protocolos de investigación. 

ENVÍO DE TRABAJOS:

Se podrán enviar hasta dos resúmenes por autor principal, al correo electrónico: 
seminario.enfermeria@fucsalud.edu.co

Modalidades de presentación: comunicación oral o póster.

Se recomienda la siguiente estructura para el envío de trabajos de investigación: 

  • Máximo 500 palabras (sin contar los autores, filiación y referencias).
  • Título
  • Palabras clave
  • Introducción
  • Objetivo
  • Metodología
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias más relevantes, citadas en el texto y en normas Vancouver (máximo 6).

Se recomienda la siguiente estructura para el envío de experiencias prácticas

  • Máximo 500 palabras (sin contar los autores, filiación y referencias).
  • Titulo
  • Palabras clave
  • Introducción
  • Descripción del problema o de la necesidad practica
  • La intervención, estrategia o practica implementada
  • Resultados de la experiencia
  • Limitaciones, aciertos o dificultades
  • Referencias más relevantes, citadas en el texto y en normas Vancouver (máximo 6)

Fecha límite para envío de resúmenes: 

Primer plazo: 05 de abril del 2025

Segundo plazo: 18 de abril del 2025

Los trabajos aceptados serán notificados a vuelta de correo antes del 11 de abril.


 

Al terminar el seminario los participantes contarán con competencias investigativas básicas y comunicacionales.

  • Del mismo modo, se espera:
  • Estimular el pensamiento crítico en la comunidad académica. 
  • Promover el desarrollo de la investigación de calidad y orientada a promover el impacto social.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. 
  • Colaborar eficazmente con profesionales de diferentes disciplinas (informáticos, ingenieros, médicos) para desarrollar y implementar soluciones basadas en IA
     

Temas y Subtemas

  • Conferencia central sobre integración interdisciplinar desde procesos de innovación tecnológica, social y en salud.
  • Conversatorio “Transformación de la Salud: Innovación Tecnología e Inteligencia Artificial al Servicio del Cuidado” 
  • Presentación de póster.
  • Aplicación de tecnologías emergentes en el cuidado de enfermería.
  • Conversatorio “Innovación social y salud: construyendo lazos para el bienestar comunitario"
  • Presentación de Comunicaciones orales.

Modalidad presencial mediada por TICs:

  • Conferencistas nacionales e internacionales.
  • Modalidades de presentación oral y póster presenciales.
     
archivo

Nota: Los programas de educación continuada, hacen parte de la oferta de educación informal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS y no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional, por lo cual su desarrollo solo conduce a la expedición de una constancia o certificación de asistencia y se efectúan bajo las normas internas institucionales y (Artículo 2.6.6.8 Decreto 1075 de 2015). La FUCS se reserva el derecho de modificar la oferta de programas de educación continuada, sus horarios, fechas, docentes y contenidos, así como la facultad de aplazar o cancelar los programas, de acuerdo con las necesidades institucionales y según el número mínimo de inscritos requerido para dar apertura. Si las condiciones de oferta del programa cambian, el participante tendrá la opción de tomar otro programa de Educación Continuada que se esté ofreciendo, reservar su cupo para tomar el mismo una vez se ofrezca de nuevo, o solicitar la devolución del valor de matrícula pagado. Los gastos en que el participante incurra para tomar los programas presenciales, serán asumidos por su propia cuenta, por lo cual deberá verificar las fechas de oferta antes de matricularse y constatar su apertura antes de la fecha de inicio. La FUCS en ningún caso responderá por los gastos en que incurran los participantes para tomar los cursos ofrecidos.

telefono
CONTÁCTANOS:

Educación Continuada
e-educationfucs
Teléfono: 3538099 - 4375395
e-mail: educacion@fucsalud.edu.co

Fecha última actualización: 25/03/2025

HISTORIA