Relaciones Internacionales e Interinstitucionales:
Conectando la Universidad con el Mundo
¿Sabías que la División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (DRII) es la puerta de entrada de la Universidad al mundo?
Dependemos de la Vicerrectoría de Proyección Social y lideramos la gestión de la internacionalización institucional, los convenios internacionales y la firma de acuerdos con otras instituciones.
¿Qué hacemos en la DRII?
En la DRII, nos encargamos de:
- Liderar la internacionalización de la Universidad.
- Negociar y firmar convenios y acuerdos internacionales.
- Establecer alianzas con instituciones de educación superior nacionales e internacionales, así como con instituciones gubernamentales y ONG's.
- Promover la cooperación internacional, la investigación y la movilidad académica.
¿Qué no hacemos en la DRII?
En la DRII no firmamos ni tramitamos todas las tipologías de convenios. De hecho, los convenios que impliquen relación docencia servicio, atención a población vulnerable (adultos mayores, niños, personas en condición de discapacidad, etc.), riesgo biológico de algún tipo o cuyo interlocutor nacional sea una clínica, entidad hospitalaria u organismos de salud. Estos temas son responsabilidad de la Coordinación de Convenios Docencia Servicio y, en el mismo sentido, existen otros gestores de convenios como son dependencias como Educación Continuada, Mercadeo, Bienestar Universitario; así según el propósito, cada área será responsable del trámite a que haya lugar.
Tampoco lideramos lo referente a Bilingüismo, si bien apoyamos al Centro de Idiomas en su gestión, es ésta dependencia de la Vicerrectoría Académica, la responsable de dicho frente.
¿Por qué es importante la DRII?
La DRII es una dependencia de la Vicerrectoría de Proyección Social y es responsable de liderar la Internacionalización como proceso estratégico clave y transversal para toda la Universidad; por ello acompañamos a las áreas académicas y de servicio en su camino para lograr dicho objetivo y nos encargamos de las relaciones Internacionales e interinstitucionales. Somos un importante gestor de visibilidad nacional e internacional para la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, en colaboración con áreas como Mercadeo y Relaciones Públicas.
Nuestro compromiso
En la DRII, estamos comprometides con:
- Facilitar la movilidad estudiantil, docente y administrativa
- Promover la investigación colaborativa.
- Fortalecer la presencia de la Universidad en el mundo.
- Invitar a la todos los actores a, entre todos, construir una comunidad académica global.
- Promover la Internacionalización, la Interculturalidad y la Interdisciplinariedad.
¡Únete a la aventura internacional!
Te invitamos a conocer más sobre la DRII y las oportunidades que ofrecemos para la internacionalización.
¡Juntos podemos construir un futuro global para la Universidad!
Algunos ejemplos de lo que hacemos:
- Organizamos intercambios estudiantiles con universidades colombianas y extranjeras; así como con cualquier entidad en el exterior.
- Facilitamos la participación de docentes en proyectos de investigación internacionales.
- Gestionamos la firma de convenios de cooperación con instituciones extranjeras y aquellos que se firman con otras universidades nacionales.
- Promovemos la participación de la comunidad universitaria en eventos internacionales.
- Nos ocupamos de las Asociaciones, Redes, Membrecías Internacionales.
- Procuramos una interacción conectiva con otras comunidades educativas, sector real y de gobierno.
¿Sueñas con estudiar en otro país, conocer nuevas culturas y ampliar tus horizontes? ¡Nosotros te ayudamos a hacerlo realidad!
En la División de Relaciones Internacionales te brindamos la oportunidad de vivir una experiencia internacional sin salir de la Universidad, o si lo prefieres, ¡cruzar fronteras y estudiar en prestigiosas instituciones alrededor del mundo!
¿Qué te ofrecemos?
- Programas de intercambio: Vive una temporada estudiando en una universidad extranjera y sumérgete en una nueva cultura.
- Convenios internacionales: Accede a una amplia red de universidades con las que tenemos convenios, lo que te facilitará el proceso de intercambio.
- Asesoría personalizada: Te acompañamos en cada paso, desde la elección del programa hasta tu regreso a la Universidad.
- Internacionalización en casa: Participa en actividades y eventos que te acercarán a la cultura internacional sin salir de la FUCS.
- Currículo internacional: Estudiarás un currículo que se adapta a las nuevas tendencias globales, lo que te permitirá ampliar tus oportunidades profesionales.
¡Y mucho más!
Además, promovemos la interculturalidad, el respeto y la inclusión, porque creemos que la diversidad nos enriquece a todos. ¡Acércate a la División de Relaciones Internacionales y descubre todas las posibilidades que tenemos para ti!
¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Línea de Gestión |
Contacto |
Correo electrónico |
Extensión |
Dirección estratégica |
Proyectos |
relaciones.internacionales@fusalud.edu.co | +57 (601) 3538100 Ext. 1290 |
Movilidad Académica | María José Sanabria Profesional |
movilidad@fusalud.edu.co | +57 (601) 3538100 Ext.1292 |
Actividades de Internacionalización, Gestión Administrativa DRII |
internacionalizacion@fucsalud.edu.co | +57 (601) 3538100 Ext.1291 |
|
Gestión de Convenios a cargo de la DRII | convenios.gestiondrii@fucsalud.edu.co | +57 (601) 3538100 Ext.1291 |
|
Línea Móvil de servicio: | Disponible WhatsApp. Atendida de lunes a viernes de 08h00 a 15h00pm |
+57 3157314845 |
Fecha última actualización: 27/03/2025

CONTÁCTANOS:
División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
Celular o whatsapp: 3157314845
Teléfono: 601+3538100 Ext. 1292
movilidad@fucsalud.edu.co