Docentes Medicina Materno Fetal
- SAULO MOLINA GIRALDO
Coordinador Del Programa 
Médico, Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Rosario. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Posdoctoral Fellow Fetal Intervention, Medicina Materno Fetal y Cirugía Fetal. Baylor College of Medine, Texas Childrens Hospital (USA). Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Sergio Arboleda. Magister en Investigación y Docencia Universitaria con énfasis en Ciencias de la Salud. Universidad Sergio Arboleda. Visiting Professor, Fetal Center for Fetal and Maternal Care, Hermann Memorial Hospital, University of Texas.
- EDGAR ACUÑA OSORIO
 
Médico, Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Rosario. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Entrenamiento avanzado en Medicina Materno Fetal y Cirugía Fetal. Yale University (USA). Florida Institute for Fetal Diagnosis and Therapy. (USA). Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad del Rosario y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Diplomado en Investigación. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- JOSÉ LUIS ROJAS
 
Médico, Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Entrenamiento avanzado en ultrasonido en Gineco Obstetricia. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista en Epidemiología Clínica de la Universidad del Rosario. Candidato a Magister en Educación. Universidad de los Andes. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal Hospital de San José, y Hospital Infantil Universitario de San José.
- MARTHA LUCIA PINTO QUIÑONES.
 
Médica. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal. Miembro de la Asociación Bogotana de Perinatología.
- ALEJANDRO FRANCO
 
Médico. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Cauca. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Coordinador del servicio de alto riesgo obstétrico del Hospital Infantil Universitario de San José. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal.
- JAVIER LLANOS
 
Médico. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Militar. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal. Miembro de la Asociación Bogotana de Perinatología.
- MARGARITA FADUL
 
Médica. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal. Miembro de la Asociación Bogotana de Perinatología.
- MARTHA LUCIA PINTO QUIÑONES
 
Médica. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal. Miembro de la Asociación Bogotana de Perinatología.
- LIZETH ANDREA BLANCO FUENTES
 
Médica. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Industrial de Santander. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- ALEJANDRO FRANCO
 
Médico. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Cauca. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Coordinador del servicio de alto riesgo obstétrico del Hospital Infantil Universitario de San José. Especialista Unidad de Medicina Materno-Fetal. Miembro de Junta Directiva - Asociación Bogotana de Perinatología.
- RICARDO GONZÁLEZ
 
Entrenamiento en ecografía en el Hospital Puerta de Hierro en Madrid (España), DIPLOMA en Medicina Fetal por la Fetal Medicine Foundation - Londres en el año 2016 y posteriormente entrenamiento en Cirugía Fetal en la Clínica Gestar en Sao Paulo Brasil.
- CECILIA STELLA MALAGÓN COSSIO
 
Subespecialista en Medicina Materno fetal de la Fundación Ciencias de la Salud FUCS y el Hospital de San José de la ciudad de Bogotá, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. y especialista en Gerencia en Salud de la Escuela Superior de Administración Publica ESAP con dominio en el abordaje del diagnóstico prenatal, en el manejo de los embarazos de alto riesgo y en el diagnóstico y manejo del estado de salud del feto.
- EVER SUÁREZ PACHECO
 
Médico. Especialista en Ginecología y Obstetricia y Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- CATALINA ANDREA AVELLANEDA SALAMANCA
 
Médica. Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de la Sábana. Especialista en Medicina Materno Fetal de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- LILIAN ANDREA TORRES TOBAR
 
Magister en genética humana, de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Pedagogía Universitaria de la Universidad Gran Colombia. Bacterióloga y Laboratorista clínica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Actualmente es docente de pregrado y posgrados de los diferentes programas de la FUCS, pertenece al grupo de ciencias básicas, es directora del grupo de investigación de ciencias básicas en salud. Actualmente es estudiante de Doctorado en Medicina Nuclear en la Universidad Santiago de Compostela. Tiene amplia trayectoria como docente y profesional, ha realizado diferentes cursos de educación continuada que permiten su cualificación profesional.
- ALFONSO SUÁREZ CAMACHO
 
Médico Genetista, de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gerencia de la Universidad Tadeo lozano. Es miembro de la Asociación Colombiana de Genética Humana ACGH. Cuenta con amplia experiencia en el sector hospitalario, en actividades docente, asistenciales y de gestión. Actualmente es médico genetista clínico e instructor de genética médica para estudiantes de posgrado en especialidades médico quirúrgicas 300 del Hospital de San José, es docente de Genética Médica en la facultad de Medicina para pregrado. Pertenece al grupo de investigación de ciencias básicas en salud de la FUCS.
- CLADELIS RUBIO GÓMEZ
 
Magister en ciencias básicas con énfasis en genética humana, de la Universidad del Rosario, egresada de medicina de la Universidad del Rosario. Es miembro de la Asociación Colombiana de Genética Humana ACGH. Cuenta con amplia experiencia en asesoramiento genético del cáncer, CNIO (Madrid, España), tiene experiencia en la realización de actividades docente, asistenciales y de gestión. Actualmente es médico genetista clínico e instructor de genética médica para estudiantes de posgrado en especialidades médico quirúrgicas del Hospital de San José, es docente de Genética Médica en la facultad de Medicina para pregrado. Pertenece al grupo de investigación de ciencias básicas en salud de la FUCS.
- MICHAEL ALEXANDER VALLEJO URREGO
 
Médico Genetista Clínico, de la Universidad Nacional de Colombia, egresado de medicina de la Universidad El Bosque, Especialista en Epidemiología, Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud de la Universidad El Bosque. Actualmente es miembro de la junta directiva, con cargo de secretario en la Asociación Colombiana de Genética Humana, es vicepresidente del comité de ética en investigación en seres humanos (CEISH), es jefe del departamento de Epidemiología y Estadística del Hospital de San José, es secretario del comité de investigaciones del Hospital de San José, presidente del comité de ética de investigación del HSJ. Cuenta con amplia experiencia en el sector hospitalario, en actividades docente, asistenciales y de gestión. Actualmente es médico genetista clínico e instructor de genética médica para estudiantes de posgrado en especialidades médico quirúrgicas del Hospital de San José, es docente de Genética Médica en la facultad de Medicina para pregrado. Pertenece al grupo de investigación de ciencias básicas en salud de la FUCS.
- CARLOS ROSSELLI SANMARTIN
 
Especialista en Medicina Interna del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especialista en Nefrología del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Actualmente docente de la Facultad de Medicina y Jefe del del programa de Especialización en Nefrología de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- MARIO GÓMEZ DUQUE
 
Médico y Cirujano, especialista en Anestesiología, sub especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo, sub especialista en Anestesiología Cardiovascular. Jefe del programa Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.
- CESAR ORLANDO ENCISO
 
Médico y Cirujano, Especialista en Anestesiología y Reanimación, Subespecialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.
- DANIEL LEONARDO MOLANO FRANCO
 
Médico, Especialista en Ginecología y Obstetricia, Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Especialista en Infecciones del Paciente Crítico.
- MARIO VILLABÓN
 
Médico, Especialista en Anestesiología y Reanimación, Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Especialista en Epidemiología.
- ALEJANDRO OLAYA SÁNCHEZ
 
Médico con Especialización en Medicina Interna, Especialización en Cardiología y Electrofisiología Cardiovascular, con entrenamiento en la realización de los diferentes procedimientos de la electrofisiología cardiovascular.
- CATALINA PINZÓN REY
 
Médico con Especialización en Medicina Interna, Especialización en Cardiología. Cardióloga de la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital de San José.
- HÉCTOR FABIO RESTREPO GUERRERO
 
Medico con Maestría en Epidemiología.
- FRANCY LICET VILLAMIZAR GÓMEZ
 
Instrumentadora Quirúrgica con Maestría en Epidemiología Clínica y Doctorado en Educación.
- MARÍA LORCY MONSALVE
 
Profesional estadístico con Especialización en Administración de Negocios y Gestión aplicada a los Servicios de Salud.
- ANDRÉS DANIEL GALLEGO ARDILA
 
Fisioterapeuta y Magister en Epidemiología del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Cuenta con formación complementaria en metodología estadística de la investigación, revisiones sistemáticas en salud, enseñanza para la comprensión, entre otros.
 
Fecha última actualización: 22/07/2022
Grupos y líneas de investigación: los estudiantes de posgrados podrán vincularse al grupo de investigación adscrito al programa académico que están cursando o cualquiera de los grupos de investigación de la FUCS (trabajo interdisciplinario). De clic aquí para ver los Grupos de Investigación avalados por la FUCS y clasificados por el Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias.
CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601) 4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: mercadeo@fucsalud.edu.co
			
				
			
			
							Iniciar sesión
						
            
HISTORIA