Dirección y coordinación del programa:
Dr. Álvaro Vallejos Narváez
- Médico Cirujano – Universidad del Cauca.
 - Especialista en Epidemiología – Universidad de Antioquia.
 - Magister en Farmacología – Universidad Nacional de Colombia.
 - Magister en Educación para Profesionales de la Salud – Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina.
 - Doctorando en Ciencias de la Salud - Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina.
 - Profesor Asociado Facultad de Medicina – FUCS.
 - Jefe Cátedra de Farmacología Facultad de Medicina FUCS en pregrado y posgrado.
 - Coordinador Diplomado de Farmacoterapéutica FUCS.
 - Docente Unidad de Farmacología – Universidad del Rosario.
 - Docente Farmacia Hospitalaria – Departamento de Farmacia - Facultad de Ciencias – Universidad Nacional de Colombia.
 - Vicepresidente Junta Directiva Asociación Colombiana de Farmacología.
 - Miembro Comité Académico – Asociación Colombiana de Farmacovigilancia.
 - Integrante Grupo de Investigación de la División de Investigaciones de la FUCS – Aprobado por Colciencias.
 - Evaluador manuscritos científicos de revistas como: Biomédica, Infectio, Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, Medicina CES.
 - Jurado de Tesis de Maestría en Farmacología en la Universidad Nacional de Colombia y de la Especialidad de Farmacología Clínica en la Universidad de la Sabana.
 - Investigador en el campo de farmacoepidemiología, farmacovigilancia, farmacología clínica y educación médica.
 - Líder del semillero de investigación en farmacoepidemiología de la Facultad de Medicina de la FUCS.
 - Ponente en eventos nacionales e internacionales en el área de farmacoepidemiología, farmacovigilancia y educación médica.
 
Docentes
Dr. Jorge Enrique Machado Alba
- Médico Cirujano - Universidad Tecnológica de Pereira.
 - Especialista en Administración en Salud: Universidad Tecnológica de Pereira.
 - Especialista en Epidemiología: Fundación Universitaria del Área Andina.
 - Especialista en Docencia Universitaria: Universidad El Bosque.
 - Magister en Fármaco-epidemiología: Universidad Autónoma de Barcelona.
 - Magister en Investigación en Farmacología: Universidad Autónoma de Barcelona.
 - Doctor en Farmacología - Universidad Autónoma de Barcelona.
 - Director Departamento de Farmacología y Toxicología – Universidad Tecnológica de Pereira.
 - Director Departamento de Investigación – Audifarma S.A.
 - Líder del Grupo de Investigación en farmacoepidemiología y farmacovigilancia de la Universidad Tecnológica de Pereira y Audifarma S.A.
 - Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Farmacología.
 - Investigador en el campo de farmacoepidemiología, farmacovigilancia y farmacología clínica Evaluador de manuscritos de revistas nacionales e internacionales en el área de farmacoepidemiología y farmacovigilancia.
 - Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales en la temática de farmacología, farmacoepidemiología y farmacovigilancia.
 
Dr. Guillermo Sánchez Vanegas
- Médico Cirujano - Universidad Javeriana.
 - Especialista en Epidemiología General - Universidad El Bosque.
 - Magister en Epidemiología Clínica - Universidad Nacional de Colombia.
 - Doctor en Salud Pública - Universidad Nacional de Colombia.
 - Director Especialización en Epidemiología Clínica FUCS
 - Director Maestría en Epidemiología Clínica FUCS.
 - Investigador en el área de salud pública, medicamentos y otros.
 - Evaluador de manuscritos de revistas nacionales e internacionales.
 - Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales en temas de su experticia.
 
Dr. Óscar Armando García
- Médico Cirujano - Universidad Nacional de Colombia.
 - Magister en Farmacología - Universidad Nacional de Colombia.
 - Doctor en Farmacología y Terapéutica - Universidad Autónoma de Madrid.
 - Docente Fisiología Facultad de Medicina FUCS.
 - Docente Farmacología - Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia.
 
Dr. Juan José Diaztagle Fernández
- Médico Cirujano – Universidad Libre de Barranquilla.
 - Especialista Medicina Interna – Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS.
 - Especialista en Epidemiología – Universidad del Rosario.
 - Maestría en Fisiología – Universidad Nacional de Colombia.
 - Especialización en Filosofía de la Ciencia – Universidad El Bosque.
 - Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia – Universidad Nacional de Colombia.
 - Profesor Asistente Facultad de Medicina – Especialidad de Medicina Interna FUCS.
 - Profesor Asociado Facultad de Medicina – Departamento de Ciencias Fisiológicas – Universidad Nacional de Colombia.
 - Investigador y autor de manuscritos en el área de medicina interna en revistas nacionales e internacionales.
 - Ponente en eventos académicos a nivel nacional e internacional.
 - Director de tesis de maestría y de trabajados de grado de especialidades clínicas.
 
Dr. José Julián López Gutiérrez
- Químico Farmacéutico – Universidad Nacional de Colombia.
 - Magíster en Farmacología – Universidad Nacional de Colombia.
 - Magíster en Epidemiología Clínica – Pontificia Universidad Javeriana.
 - Máster en Atención Farmacéutica – Universidad de Granada – España.
 - Doctor en Ciencias Farmacéuticas – Departamento de Farmacia – Facultad de Ciencias – Universidad Nacional de Colombia.
 - Profesor Asociado Departamento de Farmacia – Universidad Nacional de Colombia.
 - Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales.
 - Investigador en el área de farmacovigilancia, farmacoepidemiología y otros.
 - Autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
 - Director de tesis de maestría en farmacología en Universidad Nacional de Colombia.
 - Director del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia
 - Director del Grupo de Investigación RAM.
 - Co-Fundador y Coordinador de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y del Caribe REDCIMLAC.
 - Miembro del Colegio Colombiano de Químicos Farmacéuticos.
 - Miembro de la Asociación Colombiana de Farmacología.
 - Drug Utilization Research Group - Latinoamerica (DURG-LA).
 - Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y del Caribe (REDCIMLAC).
 
Dr. Juan Carlos Ávila Morales
- Médico Cirujano - Universidad Nacional de Colombia.
 - Especialista Salud Pública - Universidad del Rosario.
 - Especialista Administración de Salud Universidad Javeriana.
 - Licenciado en Historia - Universidad Santo Tomás.
 - Magíster en Salud Pública - Universidad Nacional.
 - Doctorando en Bioética.
 - Docente Bioética Maestría y Especialización en Epidemiología Clínica FUCS.
 
Dr. Daniel Ricardo Torres Bahamón
- Médico Cirujano - Universidad Nacional de Colombia.
 - Magister en Ciencias Farmacéuticas - Universidad Nacional de Colombia.
 - Director Departamento de Farmacoepidemiología Audifarma S.A.
 - Miembro grupo de investigación en farmacoepidemiología y farmacovigilancia de la Universidad Tecnológica de Pereira y Audifarma S.A., aprobado por Colciencias.
 - Investigador en el área de farmacoepidemiología y farmacovigilancia.
 - Docente Farmacología Facultad de Medicina FUCS.
 
Dr. Dieric Anderson Díaz Díaz
- Médico cirujano - Universidad de Ciencias Aplicadas – UDCA.
 - Especialista en Epidemiología: Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
 - Magíster en Farmacología - Universidad Nacional de Colombia.
 - Docente Cátedra de Farmacología – Facultad de Medicina FUCS.
 - Gerente de Oncología – Compensar EPS.
 - Investigador en el área de farmacoepidemiología y farmacovigilancia.
 
Dr. Hernando Andrés Olaya Acosta
- Médico cirujano - Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
 - Especialista en Toxicología Clínica - Universidad de Antioquia.
 - Especialista en Farmacología Clínica - Universidad de la Sabana.
 - Docente en Especialidad de Toxicología Clínica – FUCS.
 - Docente Farmacología Facultad de Medicina – Universidad Javeriana.
 
Enfermero Alfredo Portilla Pinzón
- Enfermero - Universidad Nacional de Colombia.
 - Especialista en Epidemiología - Universidad del Rosario.
 - Magister en Farmacología - Universidad Nacional de Colombia.
 - Maestrante en Epidemiología Clínica - Universidad del Rosario.
 - Miembro del Grupo de Investigación en farmacoepidemiología y farmacovigilancia.
 - Docente Farmacología Facultad de Medicina y Facultad de Enfermería - FUCS.
 - Docente Facultad de Enfermería - Fundación Universitaria del Área Andina.
 - Coordinador de Investigación Audifarma S.A.
 - Investigador en el área de farmacepidemiología y farmacoepidemiología.
 
Dra. Paola Marcela Fletscher Covaleda
- Química Farmacéutica - Universidad Nacional de Colombia. 2009.
 - Magister en Farmacología - Universidad Nacional de Colombia. 2012.
 - Especialista en Auditoría en Salud - Universidad Santo Tomás. 2016.
 - Maestrante en Efectividad Clínica: Universidad de Buenos Aires. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria – IECS. Buenos Aires Argentina. 2014.
 - Maestrante en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia – Universidad de Alcalá – España. 2019.
 - Global Safety Manager - Laboratorios AMGEN.
 - Docente Farmacología Atención Prehospitalaria - FUCS.
 
Dra. Sandra Torres Rodríguez
- Química Farmacéutica - Universidad Nacional de Colombia.
 - Magíster en Atención Farmacéutica -Universidad de Granada – España.
 - Especialista en Epidemiología – Universidad del Rosario.
 - Docente Farmacia Clínica – Facultad de Química Farmacéutica – UDCA.
 - Directora de Farmacoepidemiología – Farmacias Cruz Verde.
 
Dr. Diego Alejandro Gutiérrez Triana
- Médico - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA
 - Magíster en Farmacología - Universidad Nacional de Colombia. 2011.
 - Docente Farmacología Universidad del Rosario y UDCA.
 - Profesional Especializado de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del INVIMA.
 
Iván Camilo Yate Támara
- Licenciado en Matemáticas – Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
 - Estadística – Universidad Santo Tomás de Aquino.
 - Maestría en Inteligencia Analítica para la toma de decisiones – Universidad de Los Andes.
 - Coordinador de estadística – MC21 Colombia.
 - Científico de Datos – Caja de Compensación Familiar Colsubsidio.
 - Colegio Agustiniano Suba – Docente de planta de matemáticas.
 
Fecha última actualización: 27/02/2020
			
				
			
			
							Iniciar sesión
						
            
HISTORIA