Perfil de ingreso
Los aspirantes a ingresar a el programa de Especialización en Anestesiología Cardiovascular de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), deben acreditar el título de posgrado en Anestesiología y Reanimación acorde con la normativa vigente y tener activo el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud. Se deben caracterizar por:
- Demostrar fortalezas en los procesos de lectura y escritura.
 - Poseer conocimientos científicos relacionados con las ciencias básicas y la medicina.
 - Poseer conocimientos de inglés como segunda lengua.
 - Poseer conocimientos relacionados con el contexto profesional de la especialidad.
 - Poseer valores de respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.
 - Poseer autocuidado y un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar de una mejor calidad de vida.
 - Poseer interés vocacional por orientar sus conocimientos, habilidades y destrezas como médico general a la atención de la salud mental.
 - Poseer habilidades y destrezas en el manejo de las TIC.
 - Tener interés en el desarrollo de productos con rigor científico a través de la investigación.
 - Tener hábitos de estudio, autoaprendizaje y participación en actividades de educación continua.
 - Poseer sensibilidad humana y social reflejada en un buen sentido de la empatía, compasión y comprensión del sufrimiento del otro.
 
Perfil de egreso
Es un especialista competente, integral e idóneo con conocimientos y habilidades sólidas para la evaluación y manejo perioperatorio (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio) del paciente que requiere anestesia para ser sometido a procedimientos diagnósticos y quirúrgicos cardiovasculares; cuenta con formación humanística y ética, que le permite abordar con rigurosidad y responsabilidad los problemas relacionados con la especialidad. Posee competencias para desarrollar procesos de investigación y ejercer funciones docentes orientadas al recurso humano relacionado con la especialidad.
Propósitos de formación
Formar especialistas en anestesiología cardiovascular íntegros e integrales que reúnan las capacidades y destrezas para poder interactuar como líderes en el manejo integral del paciente cardiovascular durante el perioperatorio, y en las unidades de hemodinamia Cuidado Intensivo y reanimación.
- Brindar los conocimientos que permitan adquirir las destrezas y habilidades necesarias para la evaluación y manejo perioperatorio (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio) del paciente que requiere anestesia para ser sometido a procedimientos cardiovasculares.
 - Ofrecer los fundamentos para la evaluación, preparación y manejo seguro para el paciente cardiovascular.
 - Brindar escenarios y experiencias de investigación que permitan al estudiante y egresado participar en el desarrollo de proyectos de investigación y generación de nuevo conocimiento.
 - Ofrecer experiencias de aprendizaje en escenarios de práctica para que el estudiante adquiera los conocimientos, habilidades y destrezas propias del ejercicio profesional.
 - Preparar al estudiante para que cuente con las habilidades para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y familiares.
 - Ofrecer experiencias que doten a los estudiantes de competencias docentes en el área específica.
 
Fecha última actualización: 23/10/2024
Grupos y líneas de investigación: los estudiantes de posgrados podrán vincularse al grupo de investigación adscrito al programa académico que están cursando o cualquiera de los grupos de investigación de la FUCS (trabajo interdisciplinario). De clic aquí para ver los Grupos de Investigación avalados por la FUCS y clasificados por el Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias.
CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601) 4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: mercadeo@fucsalud.edu.co
			
				
			
			
							Iniciar sesión
						
            
HISTORIA